Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 04/01/2025 11:31

Escrito por: Gonzalo Hernández

El misterio de las arañas de Marte por fin tiene respuesta: la NASA logró recrearlas en la Tierra

El misterio de las arañas de Marte por fin tiene respuesta: la NASA logró recrearlas en la Tierra

Los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA han recreado las "arañas de Marte", una formación geológica fascinante que se encuentra en la superficie del planeta rojo.

Estas "arañas", conocidas científicamente como terrenos araneiformes, son formaciones geológicas caracterizadas por patrones de grietas que, vistos desde los orbitadores marcianos, se asemejan a arañas con múltiples patas.







Fueron detectadas por primera vez en 2003, hace ya 22 años, principalmente en la región del polo sur del planeta. Estas estructuras pueden alcanzar diámetros superiores a los mil metros.

Para explicar su formación, se propone la teoría de que estas arañas son un modelo Kieffer. Según esta hipótesis, se generan a partir de la sublimación del hielo seco (hielo de dióxido de carbono) durante la primavera marciana.






Ciudad Inca, en Marte

Cuando la luz solar calienta el suelo bajo el hielo, se forma gas que genera presión y provoca grietas tanto en el sustrato como en el hielo. Este proceso, anteriormente una teoría, ha sido validado con datos empíricos.

La experimentación en Tierra

Un equipo liderado por la geomorfóloga planetaria Lauren Mc Keown logró reproducir este modelo en la Tierra.

Utilizaron la cámara frigorífica DUSTIE del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA para simular las bajas temperaturas de -185 °C y presiones de entre 4 y 10 mbar, similares a las condiciones de Marte.

Durante el experimento, se condensó hielo de dióxido de …

Top noticias del 4 de Enero de 2025