Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 26/01/2025 19:01

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

El misterio del esqueleto con un clavo en el talón: la ciencia ha desvelado el rostro de un esclavo brutalmente crucificado hace 1,700 años

El misterio del esqueleto con un clavo en el talón: la ciencia ha desvelado el rostro de un esclavo brutalmente crucificado hace 1,700 años

En 2017, arqueólogos de Reino Unido encontraron en un cementerio de Cambridgeshire el esqueleto de un hombre que tenía un clavo de cinco centímetros atravesado en el talón. Se trataba de un esclavo romano que fue crucificado alrededor de los siglos III y IV d. C.

De acuerdo con Live Science, los restos fueron hallados junto a los de más de 40 individuos que mostraban signos de haber realizado trabajos manuales duros. Varios años después, y con ayuda del artista forense Joe Mullins, su historia al fin tuvo rostro gracias a una reconstrucción facial.







Un hallazgo "casi único"

Corinne Duhig, osteoarqueóloga de la Universidad de Cambridge, dijo a la BBC que, aparte de este, los únicos restos de individuos romanos crucificados se habían descubierto en Israel. No obstante, el encontrado en Cambridgeshire podría ser el ejemplo “mejor conservado” de una crucifixión de la época romana.

En los primeros análisis, los investigadores descubrieron que el hombre murió entre los 25 y los 35 años. Observaron que los huesos de sus piernas estaban adelgazando, lo que indicaba que probablemente el individuo pasó mucho tiempo atado o encadenado. De acuerdo con un comunicado de la Universidad de Cambridge, el hombre fue enterrado rodeado de doce clavos de hierro y junto a una estructura de madera.

La estructura pudo haber sido el “féretro” en el que pudo haber sido colocado su cuerpo una vez bajado de la cruz. El clavo número 13 fue el que atravesó …

Top noticias del 27 de Enero de 2025