Científicos del MIT han desarrollado un dispositivo que podría revolucionar la forma en la que se administran medicamentos. Este artefacto, que promete ser una alternativa a las agujas, está inspirado en los mecanismos de propulsión a chorro de cefalópodos como los calamares.
El estudio publicado en Nature presenta un sistema de microchorros diseñado para administrar macromoléculas como insulina y ácido ribonucleico (ARN) en el tracto gastrointestinal. Este método no solo mejora la absorción de medicamentos, también aborda los problemas asociados con las agujas.
Diseño y pruebas del MiDe
De acuerdo con News Medical, el equipo liderado por Giovanni Traverso, ideó un dispositivo que lanza microchorros de líquido con suficiente fuerza para atravesar tejidos blandos del sistema digestivo. Este método, bautizado como sistema MiDe, no requiere de un ángulo preciso como las jeringas tradicionales.
Los investigadores desarrollaron cuatro modelos enfocados en diferentes necesidades. Algunos son autónomos y otros se pueden guiar con endoscopios. Los diseños emplean dos enfoques: chorros axiales que se administran en órganos globulares más grandes, como el estómago, y chorros radiales para órganos tubulares más pequeños, como el intestino delgado. El modelo radial está optimizado para estructuras tubulares, mientras que el otro incluye una boquilla doble que reduce el reflujo y asegura una administración estable.
Durante las pruebas, los investigadores analizaron el diámetro de las boquillas, los niveles de presión y los ángulos de los chorros. También se realizaron pruebas de seguridad y precisión en animales como perros y cerdos. …