ChatGPT llegó hace más de un año trayendo una revolución y seguida por otras herramientas similares de inteligencia artificial (IA). Todas ellas llegan con muchas novedades al mundo, tanto personal, como social y laboral por sus grandes capacidades. Y un estudio ha conseguido mostrar si los resultados son buenos, o no, cuando la herramienta se utiliza como es debido.
Ya hemos visto la historia de profesores que, en vez de posicionarse frente a la IA de la empresa OpenAI, ha decidido adoptarla como aliada para el aprendizaje. Hay que recordar que un gran fallo de ChatGPT es que puede generar textos que suenan muy convincentes pero que incluyen invenciones, y es que este generador de textos no indica las fuentes de lo que dice o la información recopilada es antigua.
En Genbeta
He probado Jan, la alternativa a ChatGPT de código abierto y gratis que puedes usar en local: la privacidad está a otro nivel
Este estudio que compartimos aquí ha mirado si esta IA tiene la capacidad de mejorar la productividad de un empleado en una empresa. Eso sí, comprobando, siempre el texto generado por la IA, editando y corrigiendo. Shakked Noy y Whitney Zhang, del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), publicaron recientemente los resultados de un estudio empírico sobre profesionales de empresa que utilizaron ChatGPT para redactar diversos documentos comerciales.
Así fue la prueba
Los participantes en el estudio eran 444 profesionales, se realizó …