Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 17/03/2024 10:01

Escrito por: Esteban García Marcos

El mito de los 10.000 pasos para mejorar la salud quizás no iba tan desencaminado: esto es lo que dicta un estudio científico

El mito de los 10.000 pasos para mejorar la salud quizás no iba tan desencaminado: esto es lo que dicta un estudio científico

Nuestro estilo de vida, inevitablemente sedentario en muchos casos, nos lleva a padecer en edades avanzadas una menor esperanza de vida, mayores posibilidades de sufrir cáncer, diabetes y, por supuesto, enfermedades cardiovasculares. Desde hace tiempo, los mejores smartwatches incluyen funcionalidades como son el podómetro, y normalmente nos encontramos con que lo recomendado es dar 10.000 pasos al día. Sin embargo, en muchas ocasiones se ha dicho que es una cifra que dista de ser correcta y que en muchos casos podría estar fundamentada en un mito.Bien, pues ahora un equipo científico ha publicado un artículo en la British Journal of Sports Medicine en el que tratan de esclarecer hasta qué punto caminar puede servir para frenar los males que atacan a las personas sedentarias.El gran dilema de los 10.000 pasosExisten muchas aplicaciones para caminar en las que podemos hacer un análisis completo de las necesidades de nuestro cuerpo. Sin embargo, siempre resulta interesante saber hasta que punto los pasos que damos son útiles para contrarrestar la inevitabilidad del sedentarismo actual. Así, este equipo ha estudiado los datos de salud de los últimos 6,9 años de 72.174 voluntarios para tratar de dirimir los beneficios de caminar y han concluido cuestiones muy interesantes.En principio, el mito de los 10.000 pasos sería real. Se ha comprobado que entre los 9.000 y los 10.000 pasos se contrarresta de manera severa el modo de vida altamente sedentario. Esto llega a un punto en el que se pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en un …

Top noticias del 17 de Marzo de 2024