MyTripCar, como tantos otros en sus respectivos sectores, está intentando luchar contra los precios ocultos en el alquiler de coches.
La experiencia detrás de una gran empresa o cómo hacer de un fallo una virtud. Con esta premisa nacía en 2015, de la mano de Fernando Almenara, Julia Martínez Doñate y Alberto Verdoy, MyTripCar. Una compañía que, según Forbes, se posiciona a día de hoy como una de las más destacadas del panorama emprendedor español.
Haciendo marketing online y posicionamiento para una gran empresa del sector del alquiler de coches en España se dieron cuenta de que, por un lado, la política de precios era muy agresiva y que el volumen de críticas y comentarios negativos se amontonaban sin remedio en las bandejas de entrada de los mails de dicha compañía. De una reserva de un coche a 7 euros toda una semana, precio que ni se podría imaginar en los mejores sueños de nadie, la cosa subía a casi 200 por seguros, depósitos de gasolina o bloqueos en tarjetas. Resultado: usuarios muy, pero que muy, enfadados.
Lejos de achacar la situación a las compañías de alquiler de coches, que al final tienen unos precios finales que, aunque podrían dejar más claros, ahí están, el tema está en los propios comparadores y, muchas veces, en las compañías de pequeño tamaño que tienen que competir por estar más cerca de los primeros resultados. Todo esto genera que, según Fernando Almenara, CEO de MyTripCar, el nacimiento de acuerdos "con las compañías sea complicado, porque los …