Alimentos fabricados con insectos que podrán ponerse a la venta en España a partir del 1 de enero. InsectFit busca hacerse un hueco en el sector.
Mente abierta, ese es el mantra que hay que tener en cuenta para entender la nuevas tendencias en alimentación. Grillos, gusanos u hormigas son pilares fundamentales en esas dietas basadas en la entomofagia. Posiblemente, la dieta del futuro.
La FAO, organización de agricultura y alimentos de las Naciones Unidas, lleva años trabajando en un programa propio a través del cual busca promover la alimentación basada en insectos. Por una parte es un recurso medioambiental numeroso, pero también proporcionan proteínas y nutrientes de alta calidad en comparación con la carne y el pescado. En otras palabras, para Naciones Unidas los insectos suponen un recurso básico para paliar el hambre en el mundo. Y así ha defendido la organización en varios artículos; la suerte quiso que uno de ellos fuese a caer en las manos de Gabriel Vicedo durante el verano de 2016.Vicedo se encontraba terminando la carrera de ADE por aquel momento, pero pronto reunió a un grupo de amigos para presentar la idea que venía defendiendo la FAO durante años. Sólo dos de ellos entendieron el nicho de mercado que se abría delante de sus ojos y que realmente había posibilidad de crear una empresa con el objetivo de vender productos a base de insectos en España; un proyecto interesante cuando uno de ellos es nutricionista. Alberto Mas y Francisco Rodríguez se unieron a lo …