El alza en las tarifas en el metro de la capital mexicana debía mejorar el funcionamiento. Tres años después del incremento, las personas siguen viajando hacinadas en vagones viejos y sin mantenimiento.
Cuando una persona se sube al metro de la Ciudad de México, puede tener suerte y que el vagón se pare unos 20 o 30 segundos en cada estación. O puede ser testigo de cómo el metro se para en medio de un túnel en el camino, a veces hasta por más de 10 minutos.Casi 2 mil millones de usuarios viajaron en el metro de la Ciudad de México en 2015
Si la espera ya puede se angustiante, estar en un vagón repleto de personas y con poca ventilación puede convertirse en el infierno.
En el año 2015, 1.623 millones 828.642 usuarios viajaron en el metro de la capital mexicana, según cifras del Gobierno capitalino. El Sistema de Transporte Colectivo Metro es uno de los más congestionados y puede saturarse en pocos minutos en la hora pico.
En las últimas semanas, el número de usuarios diarios en el metro ha ascendido debido a la subida del precio de la gasolina, que ha provocado que muchas personas prefieran el transporte público antes que pagar las nuevas tarifas del combustible.
Fuera del subterráneo, el panorama no mejora. En la ciudad más abarrotada del mundo, según el índice de Tom Tom de 2015, sus habitantes pasaron en promedio 34 días y noches en el coche.Los conductores pasan un promedio de 34 días y …