Pagar el servicio de internet se convirtió en una cuestión de vida o muerte para una comunidad en Michoacán. En el estado, ya ataviado de una agobiadora violencia, multitud narcomantas y habituales bloqueos, la agresividad de los carteles ha generado una nueva posibilidad de negocio que deslumbra por su novedad: el narco como proveedor de servicio de internet.
La historia ha sido reportada ampliamente por medios locales y luego fue retomada por la agencia de noticias AP. La historia, escrita por Megan Janetsky, es escalofriante y narra lo que sucede cuando el crimen organizado asalta prácticamente todos los ámbitos de la vida cotidiana de una comunidad, incluidas sus comunicaciones. La tarifa era tan implacable y mortal. Pobladores debían pagar 500 pesos al mes, bajo amenaza de muerte.
"Un cártel de #México instaló sus propias antenas de Internet improvisadas y obligó a los lugareños a pagar por usar su Wi-Fi o serían asesinados. Las autoridades dijeron que el cártel se ganó cerca de 15,000 pesos al mes, parte de una tendencia más amplia del narcotráfico para ampliar sus beneficios y control".
Megan Janetsky, autora de la historia en AP.
El episodio abre un nuevo capítulo en las finanzas de los carteles y, peor aún, podría convertirse en una tendencia. El motivo es que amenazar de muerte a cambio de proveer de un servicio es tremendamente prolífico. Según estimaciones de AP, el cartel obtuvo cerca de 2.7 millones …