Peloton es una empresa dedicada a la venta de bicicletas estáticas y cintas para correr premium, acompañadas de un servicio de fitness. Es muy popular en EEUU y durante el confinamiento del país experimentó un boom bastante lógico. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha visto asediada por una serie de graves problemas, siendo el principal la caída de la demanda.
La situación coincide con el lanzamiento de Apple Fitness+ hace poco más de un año, aunque no se pueden achacar los aprietos de Peloton únicamente a este servicio. Y, sin embargo, es una situación que nos recuerda enormemente a la que sufrió Fitbit con el Apple Watch. Por ello, una adquisición de un tercero entra dentro de lo previsible.
Caída de la demanda, aumento de costes y problemas de liquidez para Peloton
El 13 de enero de 2021, Peloton Interactive Inc. alcanzó su mayor cotización bursátil desde su debut en 2019. En ese momento, la capitalización de la joven empresa alcanzó los 50.000 millones de dólares. Un años después, la acción ha pasado de valer 165 dólares a tan solo 27 dólares.
Peloton ha disfrutado de la ola de ejercicio en casa que desató el confinamiento por la pandemia de coronavirus desde comienzos de 2020. Sus bicicletas y cintas se volvieron muy populares, empujando las suscripciones para utilizar el servicio de fitness que acompaña. Eso sí, al tratarse de equipos premium, estaban lejos de convertirse en productos del mercado masivo.
…