Cómo los juegos gratuitos se convirtieron en deportes que generan miles de millones de dólares a una industria cada vez más grande.
Valve es una de las empresas con más renombre dentro de la industria de los videojuegos desde el lanzamiento del Half-Life. En la actualidad, es responsable de una plataforma con miles de juegos de muchísimos estudios y un negocio increíblemente lucrativo a través de sus juegos gratuitos: Steam.
Estamos acostumbrados a usar servicios de forma gratuita, es un modelo de negocio muy extendido por empresas de software como Google, Dropbox o Microsoft. Sirven algo de forma gratuita, popularizan el producto y se sirven de un segmento de pago — a cambio de añadidos — para hacer negocio. Por ejemplo, un 20% puede estar pagando el servicio del 80% restante.
Otra forma de hacerlo rentable es bajo la publicidad. Vas a obtener un servicio o contenido de forma gratuita pero a cambio tendrás que ver publicidad que es la que pagará tu acceso. Es un acuerdo tácito.
La clave de los free to play es el respeto al jugadorEn los videojuegos se usan tácticas más "discutibles". El auge del móvil propició millones de juegos gratuitos de gran popularidad que sirven de cebo para generar ingresos.
Es gratis empezar a jugar, pero no es gratis avanzar. O ganar. Como ocurre en muchos juegos, esto crea frustración y que los jugadores entusiastas abandonen el barco rápido. Es lo que hay que evitar en los deportes electrónicos.
Por eso, Valve ha hecho algo radicalmente diferente siguiendo el modelo …