Es una realidad, desde hace mucho tiempo, que el nivel del mar en el mundo está subiendo por motivo del cambio climático generado por la actividad humana. Sin embargo, pese a que se trata de una situación difícil de revertir ante el temor a tomar medidas que perjudiquen al mercado, hay espacios que, siendo potencialmente inundables, están teniendo problemas para verificar el grado de peligro que tienen, como en el caso de la costa atlántica de los Estados Unidos, especialmente en las latitudes más cálidas.Un peligro cada vez más inminentePese a que se trata de un riesgo muy conocido por gran parte de la población, este riesgo inminente se vuelve aún más peligroso en los lugares donde no pueden valorar con exactitud en qué grado afectará esta subida del nivel del mar. Esto, de hecho, sucede en Estados Unidos, en un país en el que, especialmente en las costas más caribeñas, los constantes fenómenos extremos de la naturaleza, como tornados, tormentas y huracanes dificultan una medición precisa.Esta investigación, publicada en la revista científica Nature, evidencia las pruebas de que en Estados Unidos, aun siendo conscientes de que el nivel del mar ya está subiendo en todo el mundo debido al deshielo de los polos de la Tierra, no estaban pudiendo medir el grado de riesgo con exactitud. Una situación que, de seguir así, pondrá en peligro a millones de personas en el mundo que viven en zonas inundables por la subida del nivel del agua de mares y océanos.Este estudio …