Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 13/05/2019 15:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El no tan nuevo módulo lunar Blue Moon de Blue Origin

La semana pasada Jeff Bezos, el dueño de Amazon y también de Blue origin, hizo una presentación pública de Blue Moon, su aterrizador diseñado para llevar cargas a la superficie de la Luna.

Se trata de un cacharro muy similar a la fase de descenso del módulo lunar de las misiones Apolo, con una altura de unos 4 metros, patas incluidas, y un cuerpo octogonal de dos metros de alto y quizás cuatro de ancho –no hay publicados datos–. Su capacidad de carga en la versión presentada es de 3.600 kilos, aunque habrá versiones más potentes capaces de llevar hasta 6.500 kilos. Eso incluye, si es necesario, algunos satélites tipo CubeSat que pueden quedar en órbita lunar. Se le supone una precisión de 25 metros en los aterrizajes.

Bezos dijo además que Blue Moon estará listo para entrar en servicio en 2024, lo que les deja como cinco años para montarlo –lo enseñado en la presentación no es más que una maqueta– y probarlo. Sería descabellado pensar que eso es factible si justo hubieran empezado a trabajar en él. Pero lo cierto es que el trabajo en Blue Moon arrancó en 2016… lo que hace que estos tres años extra de trabajo que llevan lo haga sólo un poco menos descabellado.

Pero es que 2024 coincide con la fecha recientemente anunciada por la administración Trump –2024 sería el último año completo de Trump como presidente de los Estados Unidos si es reelegido– para volver a poner astronautas estadounidenses sobre la …

Top noticias del 13 de Mayo de 2019