Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 06/02/2019 20:30

Escrito por: (abc)

El novedoso sistema que pretende erradicar el ciberacoso, el «sexting» o el «grooming»

El novedoso sistema que pretende erradicar el ciberacoso, el «sexting» o el «grooming»

Sucesos como el
ciberacoso o la pederastia ponen los pelos de punta a los padres. Son situaciones que se les escapan de las manos y los menores suelen ser reacios a compartir su vida online con los progenitores. Pero la realidad es que el 69% de los menores entre 10 y 15 años dispone de un «smartphone» -el 94% en el caso de los adolescentes de 15 años-; un 93% utiliza su dispositivo conectado a internet de forma continua y un 80% admite que conoce casos de ciberacoso en su entorno.

Teniendo en cuenta estas cifras, Ciberalarma pone a disposición de padres y tutores el primer servicio de monitorización de redes sociales y mensajería instantánea (WhatsApp) que detecta este tipo de situaciones entre los pequeños de la casa.

«Hay que hablar con el menor», explica Federico Yanonne, socio fundador de Virtual Care, la compañía que ha diseñado el servicio. «Los padres tienen que hacerle entender que el servicio es bueno para todos, incluso para él, porque respeta su privacidad y va a estar protegido», añade el experto.

Y es que, aunque no lo crea, este servicio no supone una intromisión en su privacidad. «Tras la autorización de los padres o tutores y menor, lo que hacemos es conectarnos a su WhatsApp o redes sociales. A partir de ese momento, la inteligencia artificial (IA), entrenada para interpretar el lenguaje natural o imágenes, lee las conversaciones del menor para detectar las situaciones para las que es entrenada», explica Yanonne a ABC. Y es …

Top noticias del 7 de Febrero de 2019