A principios del mes pasado nuestros compañeros de Xataka nos avisaban de ello: el nuevo Canon Digital entraba en vigor en agosto y afectaría de lleno a la compra de dispositivos electrónicos. Efectivamente así ha sido, y al igual que el resto de dispositivos del mercado, los de Apple también han subido de precio.
Qué es el Canon Digital y por qué afecta a los productos de Apple
El Canon Digital es una ley del Gobierno en español que recauda un ingreso extra para compensar por la copia privada de contenido. En otras palabras, pagar un impuesto de más por la posible piratería de películas, series, música, libros y otros contenidos. No es la primera vez que se ha intentado hacer esto, el Canon Digital tiene sus comienzos en 2008, la UE lo declaró ilegal porque se aplicaba tanto a particulares como a profesionales (que en principio usan los dispositivos para trabajar y no para consumir contenido).
En un segundo intento el Canon Digital se recaudó mediante los Presupuestos Generales del Estado, algo que el Tribunal de Justicia de la UE, volvió a tumbar. Ahora, el tercer intento de recaudar este canon vuelve a hacerlo mediante la compra de dispositivos, pero con la excusa de que los dispositivos que sean comprados para uso profesional pueden evitar este pago. Sea como sea, ya es vigente.
¿Cómo se recauda este canon? Por cada dispositivo que se venda y contenga algún sistema de almacenamiento se recauda una cantidad de dinero. Las impresoras, …