El Apple Park en Cupertino, California, es una de las sedes más impresionantes del sector tecnológico, y sin duda la más futurista. Denominada como “nave espacial” desde que se revelaron los primeros bocetos, el Apple Park es algo más que un edificio: es una representación de la compañía. Su increíble diseño fue fruto de la mente de Jony Ive, el mismo hombre que ha definido los productos de Apple durante tantos años.
Pero detrás de este increíble diseño hay algo más que ganas de llamar la atención; fue pensado con el objetivo de promover las oficinas abiertas, además de potenciar el uso de iluminación natural con un uso extensivo de paredes de cristal. Pese a lo impresionante que es, no ha recibido pocas críticas; no solo las oficias abiertas están pasando de moda, sino que durante los primeros meses las paredes de cristal fueron un auténtico peligro para los empleados de la compañía.
Los empleados de Apple no dejan de estrellarse contra las paredes de cristal de su nuevo edificio
El diseño del Apple Park es muy moderno, pero tiene un fallo: las paredes de cristal no se ven bien y los empleados se chocan contra ellas.
El sistema contra terremotos sobre el que descansa el Apple Park
Pese a todo esto, es innegable la cantidad de innovaciones y tecnología detrás del desarrollo de este edificio. Pero lo que no sabíamos hasta ahora es que, en realidad, el edificio no está conectado al suelo, y “flota”. En …