Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 30/04/2018 09:31

Escrito por: Héctor Cancino

El nuevo impacto de la ciberseguridad en los procesos electorales

La relevancia que cobró la ciberseguridad en los últimos años provocó que esté presente cada vez en más ámbitos, y los procesos electorales no son la excepción. Los comicios en distintos países alrededor del mundo traen a la mente un sinnúmero de interrogantes, como por ejemplo saber si un ciberataque podría influir en los resultados electorales, y así alterar el rumbo político de una nación. En ese sentido, ESET, una de las compañías líderes en detección proactiva de amenazas, presenta algunas reflexiones sobre la Ciberseguridad en las elecciones.
El pasado 11 de abril se llevó a cabo en México el foro de análisis y discusión “Ciberseguridad en las elecciones”, y se presentó un panorama de las implicaciones de la seguridad informática en los próximos comicios. Teniendo en cuenta la importancia de la temática, desde el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica se analizaron los puntos abordados e ideas complementarias desde la perspectiva de ciberseguridad:
-Una tendencia global. La tecnología se ha convertido en un elemento inherente a las elecciones, sobre todo cuando el voto electrónico es utilizado para definir una contienda electoral. Es notoria la necesidad de aplicar cada vez más y mejores mecanismos de protección en este tipo de procesos.
Además, el uso de herramientas digitales para llegar a los votantes se ha convertido en un factor determinante en una elección, tal como lo muestra el reciente caso de Facebook y Cambridge Analytica, donde los datos de más de 87 millones de usuarios de la red social fueron recolectados a través de …

Top noticias del 30 de Abril de 2018