El gran problema de los smartwatches es su autonomía. Todos los relojes están supeditados a su formato, haciendo que sea imposible integrar baterías de gran tamaño que ofrezcan innumerables horas de uso. La tecnología tampoco ha avanzado lo suficiente como para tener baterías de menor tamaño con mayor capacidad. Google parece tener la solución a esta situación y su plan para conseguir que la batería de tu smartwatch dure mucho más ya está en marcha.Este plan se basa en la nueva interfaz híbrida de Wear OS que combina dos procesadores para maximizar la eficiencia energética y mejorar el rendimiento. El OnePlus Watch 2 ha sido el primer dispositivo en estrenar esta combinación de chipset para conseguir ofrecer una mayor duración de la batería.Google quiere que la batería de tu smartwatch dure más y así va a conseguirlo¿En qué consiste la interfaz híbrida de Wear OS? El OnePlus Watch 2 con Wear OS 4 integra el Snapdragon W5 y el MCU BES 2700. Ambos son procesadores independientes que trabajan al unísono, permitiendo así la realización de tareas sea lo más eficiente posible.El Qualcomm Snapdragon W5 se encarga de realizar las tareas más complejas o que requieran una mayor potencia. Este procesador trabaja de forma aparentemente normal y será el que se utilizará cuando se quieran abrir aplicaciones o gestionar los entrenamientos.La carga de trabajo restante recae en el MCU BES 2700 junto con el sistema operativo, esto significa que los momentos en los cuales el reloj no se encuentre realizando alguna …