La seguridad es un tema esencial hoy día en cualquier sistema, y está claro que por mucho que las compañías inviertan o se esfuercen en mejorarla, no es suficiente pues ningún sistema es 100% seguro por definición. Por eso, compañías como Microsoft, Facebook o Google tienen programas de recompensa de seguridad para incentivar que los investigadores que encuentren fallos en los sistemas de estas compañías, los reporten a los responsables y con ello consigan una recompensa económica por dicho trabajo (más que merecida).
El problema está cuando las recompensas que se ofrecen están por debajo de lo que un error de seguridad grave cuesta en el mercado negro, y tal vez el investigador elija el mal camino y no el lado de la luz. Apple ya inauguró en agosto de 2016 un programa de recompensas, donde pagaba hasta $200.000 por determinados errores graves.
Apple ha renovado su programa de recompensas por fallos de seguridad, ampliado sus premios, y renovado su portal de plataforma de seguridad de sus plataformas.
Pero el pasado 20 de diciembre Apple anunció que hacia público (para que cualquiera pueda participar) su nuevo programa de recompensas que ya adelantó en la pasada WWDC. Un programa que va acompañado de una renovación en todos sus documentos de seguridad con la publicación de la guía de otoño de 2019 de seguridad en plataformas Apple, que podéis consultar en este enlace.
Ha sido el jefe de arquitectura e ingeniería de seguridad en Apple, Ivan Krstic, quien ha anunciado el …