El Thanos interpretado por James Brolin (con motivos complejos y una personalidad poderosa) abrió la puerta para el debate sobre los villanos actuales. Desde el Erik Killmonger de Michael B. Jordan hasta el Joker de Joaquin Phoenix, las nuevas némesis de los superhéroes tienen muchos más matices y una clara humanidad que le convierten en personajes complejos y no únicamente en el adversario del héroe de turno.
Cuando se anunció que en la película Joker de Todd Phillips no estaría incluido Batman (al menos, como parte integral del guion), una buena parte de los fans debatieron en redes sociales y foros especializados sobre cómo podría funcionar la historia de origen del villano más emblemático de DC sin su eterno enemigo.Desde el debut del personaje en 1939, el villano creado por Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson, representó un tipo de maldad en estado puro. Y más allá de eso, también una figura que se desdibujaba bajo la estatura del cruzado de la capa. Su existencia dependía de su capacidad para enfrentarse al héroe y, sobre todo, de sostener la batalla entre el bien y el mal moral que Batman simbolizaba.
Pero lo que Phillips proponía era una historia de origen para Joker. Una película que no solo mostrara su caída en la oscuridad, sino su personalidad más allá de su paradigmático enfrentamiento con el hijo favorito de Gotham.
¿Podría funcionar algo semejante? Durante ochenta años, el Joker atravesó reinvenciones de considerable importancia, y también un recorrido extravagante y curioso hasta convertirse …