El conocido neobanco Revolut, el cual ya ha superado los 4 millones de clientes solo en España, y cuenta con más de 50 millones de clientes en todo el mundo, ha anunciado recientemente que pasa a ser una Entidad Colaboradora de la AEAT, Agencia Estatal de Administración Tributaria. Con este nuevo paso, la entidad bancaria permitirá así pagar a los clientes diversos tipos de impuestos de manera directa a través de las cuentas bancarias que tengan activas con Revolut.Revolut, Entidad Colaboradora de la AEATEl nuevo paso que Revolut ha llevado a cabo, anunciándose como una Entidad Colaboradora de la AEAT, permitirá a todos los clientes de esta fintech llevar a cabo los abonos tributarios de manera directa usando su cuenta Revolut como método de pago, para la domiciliación de los pagos o para la gestión de las autoliquidaciones relacionadas con los trámites de la AEAT. De este modo, impuestos como el IRPF, el impuesto de sociedades, o el IVA, podrán gestionarse de manera mucho más cómoda.El General Manager de Revolut en su división española, Eduardo Pérez Toribio, no ha dudado en destacar el valor de este nuevo acuerdo, mencionándolo del siguiente modo: "Que nuestros clientes puedan pagar sus impuestos a través de su cuenta de Revolut es un hito fundamental para nosotros (...). Esta nueva integración facilita mucho la gestión de impuestos tanto para nuestros clientes particulares, que podrán utilizar Revolut para su declaración del IRPF del ejercicio 2024 que comienza en abril, como para nuestros clientes Business y Pro …