Publicado por: El Espectador
Publicado en: 05/01/2017 08:45
El Consumer Electronics Show de Las Vegas (CES), que abre sus puertas este jueves, es la feria de tecnología más grande del mundo. Y eso, por derecho propio, merece registro y análisis pues, en últimas, los lanzamientos y las discusiones del evento terminan por cimentar una cierta agenda en la industria de la tecnología: el CES es una suerte de brújula para conocer la dirección de todo un sector.Para ser justos, no se trata de una sola dirección, sino una serie de tendencias que fueron tomando fuerza y forma en 2016 y que son amplificadas en la feria. Algunas de ellas incluyen cosas como realidad aumentada y realidad virtual, éste último un campo en el que hay grandes nombres como Samsung, Oculus (de Facebook) y HTC.Otras van por el lado de la conducción autónoma y los vehículos inteligentes, un panorama en el que se discute desde integración con ciudades inteligentes, pasando por automatización de la conducción, hasta el rediseño de las leyes que gobiernan el acto humano de conducir, pero en la era en la que la máquina toma el volante.Y hay toda una corriente enfocada en lo que se conoce como internet de las cosas, que no es más que la conexión a la red de dispositivos de la vida diaria, como televisores, neveras y equipos de sonido, por ejemplo.“Internet de las cosas es mucho más que una palabra de moda para nosotros. Estamos invirtiendo millones de dólares en desarrollo de esta tecnología y nuestra idea es crear un …