Estamos ante tiempos históricos. Con mucha celeridad el USMCA, o mejor conocido como nuevo tratado de libre comercio, está por cerrarse de manera oficial. Las firmas ocurrirán en breve, pero el documento final ya está listo y está en proceso de ser revisado por las cámaras parlamentarias de México, Estados Unidos y Canadá.
Más de 30 capítulos contempla el acuerdo, entre los que están uno dedicado al comercio digital y la preservación de derechos intelectuales, en donde la Red por la Defensa de Derechos Digitales (R3D), ha anunciado que ha encontrado posibles vulneraciones importantes a los usuarios.
Proveedores de servicios de internet podrían tener control absoluto
Los proveedores de servicios de internet deberán tener un mecanismo para detectar y suspender cualquier expresión en la red que contenga elementos cuya propiedad intelectual podría ser violentada Para establecer ese marco deberán haber incentivos legales para que los sitios puedan cooperar con los titulares de derechos intelectuales para detectar la transmisión no autorizada del material.
En Xataka México
La neutralidad de la red está en riesgo, ¿qué significa y en qué podría afectarnos en México?
Aquí el tema se parece mucho a otra denuncia que hizo R3D, cuando el Senado aprobó cambios a la ley de derecho de autor hace algunos meses. En aquel entonces R3D se manifestó en contra de las medidas cautelares, las cuales impiden que un material que sea sospechoso de trasgredir derechos de autor …