El número de niños españoles de entre cuatro y 13 años de edad que se conectan a internet ha aumentado en un 6,8% en los últimos cinco años, según datos recogidos en la Segunda Ola del Estudio General de Medios (EGM) de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), que ha recogido los resultados de un trabajo de campo realizado entre el 5 de abril y el 13 de junio del presente año.
El informe, presentado este miércoles, recoge que el porcentaje de niños que accede a internet desde dispositivos de todo tipo ha ascendido en 2017 hasta el 64,2%, cuando este mismo grupo de edad había registrado un 57,4% en 2012, año en que se desarrolló la Primera Ola del estudio y donde se incluyó por primera vez la sección de acceso a internet de los menores de 14 años, ha informado AIMC en un comunicado.
En la Segunda Ola del EGM se observa también que los primeros pasos en la Red se dan cada vez a una edad más temprana, mientras los datos se mantienen «más o menos estables» desde los nueve años en adelante. Así, la diferencia más destacable entre 2012 y 2017 se ha detectado en los niños de cinco años: un 18,6% accedía a Internet cinco años atrás, mientras que el porcentaje ha crecido en la actualidad hasta llegar al 42,4%, un 23,8% más.
También se aprecia, entre un estudio y otro, un aumento importante a edades como los cuatro (del 16,6%), …