Los modelos de IA generativa tiene que sacar la información de algún lugar. No se la inventan. Y eso lleva a una gran disputa sobre la posible violación de los derechos de autor o copyright. Por ello, tenemos que George R.R. Martin y otros autores han demandado a OpenAI por copiar sus obras sin permiso y es que temen que se puedan reproducir gratis; o que miles de desarrolladores de software libre que venían usando los repositorios de GitHub han demandado a GitHub Copilot.
Ahora, The New York Times, uno de los más reconocidos periódicos de Estados Unidos ha "denunciado a OpenAI y a Microsoft por violación del copyright". La razón es el "uso no autorizado de obras publicadas para entrenar tecnologías de inteligencia artificial".
En Genbeta
El Registro de la Propiedad Intelectual español también le niega el copyright a obras creadas por IAs: así lo argumenta
El hecho es que tú puedes usar herramientas como ChatGPT para informarte, pero ese bot no es un periodista que está investigando las novedades. Por tanto, de algún sitio tiene que extraer la información.
La demanda, presentada ayer día 27 de diciembre, alega que se han usado millones de artículos publicados en The New York Times para entrenar modelos de IA que luego han servido para proveer información. Además del problema que eso supone, tenemos también que estas herramientas de IA llegan a ser competidoras directas …