El Observatorio de Arecibo fue construido hace casi 60 años y se convirtió en una referencia mundial para la astronomía; sin embargo, la estructura del radiotelescopio ubicado en Puerto Rico se desplomó debido a fallos estructurales que arrastraba hace meses.
La Fundación Nacional de Ciencias, entidad propietaria de la instalación, informó el pasado 19 de noviembre la decisión de desmantelarlo debido al riesgo de seguridad que representaba. Esta medida fue tomada luego de que se rompiera en agosto el segundo cable que sujetaba la estructura y que un grupo de ingenieros estimara el inminente colapso.
{"file":"https://xataka.video.content-hub.app/default/video/30/b6/e2/5ef7ea564bd22f0f51/default-standard-720.mp4","image":"https://xataka.delivery.content-hub.app/image/24/8a/d2/5ef7f1393bef070596/original/drone-4-small.jpeg"}
007: Goldeneye. El Regreso del Agente 007
PVP en Amazon México $149.14
El Observatorio se vino abajo y no hubo tiempo de desmantelarlo antes de su demolición programada para el próximo 7 de diciembre.
La plataforma del radiotelescopio de 305 metros del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico cayó durante la noche de ayer. No se reportaron heridos. La Fundación Nacional para la Ciencia (@NSF) está trabajando con las partes interesadas para evaluar la situación actual.— National Science Foundation (@NSF) December 1, 2020
Tras la programación de la demolición, las instalaciones fueron desalojadas y se estableció una zona de exclusión de seguridad para evitar heridos en caso de que ocurriera un colapso.
La NSF indicó a través de redes sociales que una parte de la estructura, de 900 …