Tras una planificación de 25 años, y casi una década de construcción, el telescopio solar Daniel K. Inouye, en Maui, Hawái, está en funcionamiento, y ha revelado sus primeras imágenes de la atmósfera del Sol, también conocida como la cromosfera.
De acuerdo con Sethuraman Panchanathan, director de la Fundación Nacional de Ciencias, este telescopio solar es el "más poderoso del mundo, que cambiará para siempre la forma en que se explora y entiende el sol."
A diferencia de otros objetos astronómicos, que se pueden estudiar con una amplia variedad de telescopios, con el Sol es diferente, pues apuntar hacia el destruiría los instrumentos sensibles en la mayoría de los telescopios.
Una de las primeras imágenes de la cromósfera. La imagen abarca una región de 82 500 kilómetros de ancho con una resolución de 18 km
Sin embargo, para poder captar el astro, el telescopio Inouye, cuenta con un espejo de cuatro metros de diámetro y al igual que otros instrumentos de este tipo, tardan mucho tiempo en alcanzar su pleno funcionamiento, principalmente porque necesita dispersar todo el calor que se concentra en su espejo.
No es la primera ocasión que el observatorio apunta al astro
Sus primeras imágenes, fueron tomadas originalmente en junio, cuando el Sol se encontraba casi directamente sobre la ubicación del telescopio en el Monte Haleakalā.
Otra de las imágenes del …