El consumo prolongado de omeprazol duplica el riesgo de cáncer, según un polémico trabajo.
Los expertos piden prudencia ante el estudio observacional, que no puede establecer una relación de causalidad, y más investigaciones.Uno de los medicamentos más populares en la actualidad es el omeprazol, que se emplea para el tratamiento del reflujo gástrico con el objetivo de reducir la cantidad de ácido producido en el estómago. Durante los últimos días, numerosos medios de comunicación han publicado que el consumo prolongado de omeprazol duplica el riesgo de cáncer, una noticia que ha levantado una gran polémica. ¿Pero qué hay de cierto en estas informaciones?
¿Qué es el omeprazol y para qué se utiliza?
El omeprazol es uno de los medicamentos que forma parte del grupo de los inhibidores de la bomba de protones, que también incluyen a otros fármacos como el esomeprazol, el lansoprazol o el pantoprazol. El objetivo en todos los casos es disminuir la cantidad de ácido gástrico producido por las glándulas en el revestimiento del estómago. Medicamentos como el omeprazol se emplean habitualmente para aliviar los síntomas del reflujo gástrico o para tratar problemas como la úlcera duodenal o estamacal, según explican desde la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.Los inhibidores de la bomba de protones, como el omeprazol, sirven para reducir la cantidad de ácido producido en el estómago
El fármaco fue desarrollado por la compañía sueca Aktiebolaget Hassle en los años ochenta, cuando patentó el omeprazol, según explica la Organización Mundial de la Salud. Tras el …