Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 01/05/2017 14:07

Escrito por: Daniela Zárate

El origen de los símbolos tecnológicos más populares de la historia

Por José María López pata Think Big. En el día a día vemos iconos o símbolos que reconocemos sin que haya un texto de por medio. Sabemos que un asiento de un transporte público está reservado a embarazadas o personas mayores gracias a esos símbolos, o que hay que los residuos hay que tirarlos a la papelera y no al suelo.
Otro gran ejemplo son las señales de tráfico, que con mayor o menor acierto son conocidas por conductores y transeúntes, si bien algunas son tan crípticas que requieren consultar un manual de conducción.
En informática y tecnología en general, hay también un buen puñado de símbolos que vemos diariamente, tanto que ya ni les prestamos atención. Sin embargo, es curioso echar un vistazo atrás y ver de dónde vienen los iconos y símbolos tecnológicos, quién los creó y qué significan.
Hay iconos que reconocemos a la primera, como subir o bajar volumen, silenciar, ajustar el brillo de la pantalla, el nivel de la batería, batería agotada o buscar, pero otros son un poco más crípticos si bien ya los hemos interiorizados. Veamos los más habituales.

wifi-1633666_960_720.jpg



Wi-Fi
Esta tecnología inalámbrica se ha convertido en imprescindible si quieres acceder a internet desde tu smartphone, tablet o desde cualquier dispositivo conectable a la red sin liarte con cables.
El Wifi, o Wi-Fi, nace en el año 2000 gracias a la alianza de grandes empresas como 3Com, Nokia, Lucent y otras menos conocidas. Desde entonces, se ha convertido en un …

Top noticias del 1 de Mayo de 2017