Harold Thomas Martin, un antiguo trabajador de la NSA, ha sido acusado por un tribunal federal por filtración información clasificada y robo de datos que, supuestamente, perjudicaban a al menos cinco agencias gubernamentales, según se recoge en International Business Times. Martin se enfrenta a una condena de 200 años, ya que se le imputan 20 cargos cuyas penas ascienden a 10 años cada una.
Según el Fiscal del Estado, el robo y la filtración de datos "lleva ocurriendo al menos dos décadas", en las que Harold Martin "abusó flagrantemente de la confianza" que el gobierno habría depositado en él al llevarse dicha información. Esto recuerda siniestramente al caso Snowden, que cambió Internet para siempre.
El Fiscal del Estado Adjunto, por su parte, decía que "como trabajador privado que trabajaba en distintos programas clasificados para varias agencias del gobierno, el acusado tenía acceso a distintos materiales sensibles". La cosa va más allá para el Departamento de Justicia:
Martin supuestamente rompió la confianza que nuestra nación puso en él al robar y retener documentos clasificados y otros materiales relacionados con la Seguridad Nacional.
Más similitudes con Snowden: este trabajador había estado a las órdenes de Booz Allen Hamilton, que también contrató a Edward Snowden. Vale la pena recordar que fue detenido en 2015. El documento de la acusación dice que Martin robó documentos clasificados de la NSA, la CIA, el Departamento de Defensa, la Oficina Nacional de Reconocimiento y el US Cyber Command.
¿Qué tipo de documentos se han extraído?
…