El papel aluminio se inventó en 1910 como una lámina delgada que se utiliza para cubrir alimentos y recipientes en la cocina. Por su flexibilidad y maleabilidad, es fácil de ocupar y es una solución óptima para la conservación de alimentos.
Pero llevamos más de 100 años utilizando el producto, lo que nos lleva a pensar en si existe una alternativa o un nuevo invento que nos ayude en la cocina. Desde luego que existe y ya ha tenido sus primeras pruebas. Además, esta nueva versión te avisaría sobre el estado de tus alimentos.
El envoltorio biodegradable que busca sustituir al papel aluminio en la cocina
Este nuevo envoltorio de cocina está siendo desarrollado por un equipo de académicos en la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur (NTU), que a la vez es dirigido por el profesor William Chen. Este papel, además de proteger tus alimentos, tiene la misión de avisarte sobre el estado de tus alimentos.
El invento a simple vista tiene un gran parecido con el papel de arroz y su tecnología se basa en el aguacate. Es decir, de las semillas de esta fruta se extraen tres compuestos naturales: catequina, ácido clorogénico y pigmento de perseorangina.
La catequina es una sustancia que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres o moléculas inestables que se elaboran durante el metabolismo normal de las células y nosotros lo notamos cuando, por ejemplo, la comida se oxida.
…