Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 23/12/2019 07:02

Escrito por: Azucena Martín

El papel del LSD en el tratamiento del alzhéimer

El papel del LSD en el tratamiento del alzhéimer

Los primeros ensayos en humanos concluyen que a dosis bajas y periódicas la droga no genera alucinaciones ni efectos perjudiciales en los pacientes.
Han pasado ya más de 73 años desde aquel día en el que el químico Albert Hoffman absorbió accidentalmente a través de la piel de los dedos una pequeña cantidad del compuesto que estaba investigando en ese momento. Poco después describió haber sentido una gran inquietud, seguida de mareo y ciertas alucinaciones, para nada desagradables. De una forma de lo más curiosa, aquel hombre acababa de descubrir el LSD. Pero necesitaba saber más sobre él, por lo que tres días después decidió ingerir una dosis de 250 microgramos, esta vez de forma totalmente intencionada. Aquel día se conoce en la actualidad como el “día de la bicicleta”, pues el hombre comenzó a sentir los efectos cuando volvía pedaleando a casa.

Desde entonces, han sido muchas las personas en todo el mundo que han probado esta droga psicodélica, cuyo uso recreativo puede generar sensaciones placenteras, como las que Hoffman describió, pero también es capaz de provocar efectos muy perjudiciales, especialmente a nivel psicológico, ya que se conocen numerosos casos en los que ha generado ideas suicidas o la tentación de hacer daño a otras personas. No obstante, como ocurre con otras muchas sustancias, el LSD a dosis pequeñas y controladas ha sido objeto de estudio de numerosos científicos por sus posibles efectos medicinales. Por ejemplo, en 2012 se publicó un metaanálisis que concluía que podría utilizarse para reducir el …

Top noticias del 23 de Diciembre de 2019