Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 08/05/2017 14:22

Escrito por: Victoria Pérez

El pegamento social: qué incita a las personas a ser más cívicas

El pegamento social: qué incita a las personas a ser más cívicas

"La base de la urbanidad, de la buena educación, es moral: no hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti" — Amando de Miguel.
El civismo o urbanidad se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad. Son cosas como devolver el carro de la compra a su lugar en vez de dejarlo en el aparcamiento, un poco más de lo mismo respecto al portamaletas del aeropuerto, dejar la basura dentro de los barreños y no fuera de ellos, y separar residuos como siguiente nivel, usar las papeleras en lugar de tirar las cosas por el suelo, no dejar los excrementos de tu perro en las aceras, no cruzar con el semáforo en rojo o no usar las plazas de discapacitados si no lo eres y todas esas pequeñas normas que desde pequeños nos han dicho que son lo correcto.
Civismo es cómo se comporta la gente y cómo convive en sociedad. Se basa en el respeto hacia el prójimo, el entorno natural y los objetos públicos; buena educación, urbanidad y cortesía. La aprendemos en buena parte a base de ejemplo e imitación aunque también recibimos lo denominado educación cívica, educación para la ciudadanía, civismo o formación ciudadana de mano de nuestros padres y, más recientemente, en asignaturas que se han adherido al programa escolar en algunos lugares. De hecho, algunos países tienen una educación ciudadana más extrema que otros: en Japón está mal visto sonase, comer mientras se camina por la …

Top noticias del 8 de Mayo de 2017