Los avances tecnológicos han propiciado un aumento significativo en las ciberestafas en España, con los SMS fraudulentos emergiendo como una de las principales vías de acceso para los ciberdelincuentes. Según datos recientes del equipo de Trust & Safety del banco online N26, el 77% de las estafas online en el país se inician con un SMS, lo que subraya la necesidad de una mayor vigilancia por parte de los usuarios. Este tipo de fraude, conocido como phishing, busca engañar a las víctimas con mensajes que aparentan ser legítimos, pero cuyo objetivo real es el robo de información personal y financiera.El phishing sigue siendo una técnica prevalente entre los estafadores para obtener datos personales de manera ilícita, a pesar de los esfuerzos de grandes compañías, como Google, por identificar este tipo de ataques. En España, los ciberdelincuentes han encontrado en los SMS una herramienta eficaz para establecer el primer contacto con sus víctimas potenciales. Estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web falsos que imitan a entidades legítimas, con el fin de recolectar datos sensibles como contraseñas o información bancaria. La facilidad con la que se pueden enviar SMS masivos hace que esta técnica sea particularmente peligrosa, permitiendo a los estafadores llegar a miles de personas con un solo clic.Los métodos de Phishing más utilizados, y cómo te pueden afectarEl smishing es una de las técnicas más utilizadas en las estafas a través de SMSEl phishing a través de SMS, también conocido como smishing, se ha convertido en una amenaza creciente. …