Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 30/07/2018 10:00

Escrito por: unocero

El Pentágono crea una lista de software rusos y chinos que son no deben utilizar

El Pentágono crea una lista de software rusos y chinos que son no deben utilizar

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos dio a conocer que se está trabajando en la creación de una lista de software, que no deben ser adquiridos por parte de las administraciones para evitar robo de datos, ciberataques y hackeos.
De acuerdo con la información que dio la dependencia a Reuters, los nombres que aparecen en el listado provienen de los países de Rusia y China, donde se utilizan códigos de software que resultan peligrosos.

Ellen Lord, subsecretaria de Defensa para Adquisición y Mantenimiento, explicó que la llamada “lista negra” se ha estado preparando desde hace seis meses, ya que se planea que el Departamento de Defensa y los socios de la industria no compren ninguno de los códigos que se encuentran en ella para salvaguardar el bienestar de los datos e información.
Lord comentó que los nombres que aparecen en el registro son para que las instituciones sepan qué adquirir y qué no, ya que es difícil darse cuenta del riesgo que éstos contienen:

“Lo que estamos haciendo es asegurarnos de que no compramos software que tenga procedencia rusa o china, por ejemplo, y con frecuencia es difícil saberlo a primera vista debido a las compañías holding. Hemos identificado ciertas compañías que no operan de manera consistente con lo que tenemos para los estándares de defensa”.

La situación que originó esta lista, fue la investigación que Reuters realizó donde se descubrió que los fabricantes de software y antivirus como Kaspersky, eran utilizados para buscar los puntos débiles de las agencias …

Top noticias del 30 de Julio de 2018