Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 30/07/2018 03:21

Escrito por: Santi Araújo

El Pentágono crea una lista negra con software ruso y chino

El Pentágono crea una lista negra con software ruso y chino

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha desvelado a Reuters que están trabajando en una lista de software creado en Rusia o China que "no se debe comprar".

Ellen Lord, subsecretaria de Defensa para la adquisición y el mantenimiento, ha declarado que están asegurándose de no comprar software que tenga esta procedencia. De todos modos, afirma ue "en muchas ocasiones darse cuenta de esto a primera vista es complicado".

No han querido desvelar qué compañías aparecen en el listado

No han desvelado qué compañías componen esta lista, ni tampoco por qué han comenzado a elaborarla: "tenemos problemas específicos...que han causado que nos centremos en esto".

Comenzaron a crear este listado hace seis meses, colocando a compañías sospechosas a las que evitarán comprar su software. Lord declara que este es "un gran proceso educativo".

"No es un proceso sencillo"

Detectar este tipo de compañías no es un proceso sencillo, y Lord afirma que uno de los principales factores que dificultan esta tarea es identificar si forman parte de un holding (sociedades comerciales que se encargan de administrar las propiedades de otra empresa).

Lord ha asegurado que harán público un informe en el que se detallará qué partes de la cadena militar estadounidenses dependen de vendedores extranjeros (incluyendo fabricantes chinos).

Como vemos, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos quiere evitarse los máximos sustos posibles y estudiar en qué empresas extranjeras confían a la hora de comprar software.

También tiene cierto sentido (por temas de seguridad) que no quieran …

Top noticias del 30 de Julio de 2018