Uno de los poderes más sorprendentes de Superman es su oído; es tan preciso que, junto con su super-memoria, es capaz de encontrar e identificar a personas a kilómetros de distancia sólo por su latido. Y aunque pueda parecer una exageración, la verdad es que hay empresas y gobiernos que llevan años invirtiendo en tecnologías que permitan algo semejante. Una de estas organizaciones es el Pentágono, tal y como ha revelado MIT Technology Review.
Todo empezó con una petición de las fuerzas especiales de los EEUU: querían ser capaces de identificar a objetivos sin necesidad de verles la cara. Algo especialmente útil tanto para espiar a enemigos como para identificar posibles objetivos en un ataque, pero que parecía de ciencia ficción. Ya se ha avanzado mucho en identificación biométrica, pero para que eso funcione, hace falta alguna muestra; una huella dactilar, una imagen de la cara, ADN, retina, o lo que sea. Lo que el Pentágono quería era identificar a una persona a distancia y sin verla.
Identificación por latidos
Y sorprendentemente, lo han conseguido. El aparato se llama Jetson, y usa un rayo láser para identificar a personas a una distancia de unos 200 metros; aunque esto es sólo el principio, y ya están estudiando el uso de mejores para detectar la presencia de personas a mucha más distancia. Aunque sus creadores no quieren hablar de la posibilidad de identificar a personas desde el espacio, el mensaje que envían es que alguien con esta herramienta podría encontrar a una persona sin que …