Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/07/2024 07:58

Escrito por: Marcos Merino

El Pentágono tiene un problema: no puede prescindir de Huawei, aunque una ley le obligue a hacerlo

El Pentágono tiene un problema: no puede prescindir de Huawei, aunque una ley le obligue a hacerlo

El mes pasado, abordábamos el dilema al que se enfrenta la administración pública china: quiere librarse de Windows, un sistema operativo 'Made in USA' y, de hecho, según sus propias normas internas, debería haberse deshecho por completo del mismo para cuando empiece 2027. Sin embargo, Windows sigue siendo omnipresente en el gigante asiático, y alternativas OpenKylin (una 'distro' Linux desarrollada por el propio régimen) no cuentan por ahora más que con un papel testimonial.

Sin embargo, esta situación no es más que una cara de la moneda de la dependencia tecnológica global. Y es que ahora, al otro lado del Pacífico, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos se enfrenta a un desafío similar: una ley estadounidense de 2019 prohíbe a las agencias gubernamentales contratar con entidades que usen equipos de Huawei... pero el propio Pentágono admite ya que no puede cumplir completamente con esta normativa.

La ley incumplible

La Sección 889 de la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2019 establece que el gobierno de EE.UU. no puede firmar contratos con entidades que utilicen componentes de hardware fabricados por Huawei. Esta legislación buscaba mitigar el riesgo de espionaje por parte del gobierno chino a través de los productos de las compañías de dicho país.

Sin embargo, la realidad ha demostrado que la ejecución de esta ley presenta complicaciones significativas. Tanto, que el propio Pentágono ha solicitado repetidamente una exención formal a esta ley, argumentando que Huawei está tan arraigado en los sistemas de telecomunicaciones globales que encontrar …

Top noticias del 9 de Julio de 2024