El Pentágono, la sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, cuenta con un láser de infrarrojos con el que puede identificar a las personas por los latidos de su corazón hasta a 200 metros de distancia, incluso si el sujeto lleva ropa, que, en buenas condiciones, puede llegar a tener hasta un 95 por ciento de fiabilidad.
Según cuentan en «MIT Technology Review», las fuerzas especiales de Estados Unidos pidieron que se desarrollara un nuevo dispositivo para que el Pentágono pudiera identificar a las personas a distancia, por sus latidos del corazón. El resultado ha sido Jetson, un prototipo de láser que con su sistema de infrarrojos puede saber quién es un determinado sujeto a través de su registro cardiaco, algo único en cada persona.
Para ello, Jetson utiliza una técnica conocida como vibrometría láser que detecta el movimiento que provocan los látidos del corazón en el exterior del sujeto, siempre y cuando éste se encuentre hasta a 200 metros de distancia del dispositivo. Funciona si la persona lleva ropa, aunque no será posible si lleva prendas muy gruesas como los abrigos de invierno.
No obstante, Steward Remaly, miembro de la Oficina de Soporte Técnico para el Combate del Terrorismo del Pentágono, asegura que con un láser mejorado, «alcances más largos podrían ser posibles».
Según la nota publicada, Jetson tarda aproximadamente 30 segundos en llevar a cabo todo el proceso para identificar a la persona, por lo que sólo es efectivo de momento cuando el sujeto está sentado o …