Hablar con Antonio García es todo un lujo. Contagia su entusiasmo y sabiduría allá por donde va. Y eso a los adultos les viene muy bien. Porque niños y veteranos tienen distintas perspectivas del mundo 4.0
que nos rodea y depara: robots, inteligencia artificial, software, «smartphones», tabletas, aplicaciones... «Creo que el punto de vista de los adultos es más dramático», apunta este pequeño de solo 11 años con respecto al entorno que nos rodea y el futuro «tech» que nos espera. «Ven que las máquinas nos van a quitar los trabajos -continua- y que los niños no tenemos la educación adecuada por culpa de las tabletas, porque estamos todo el día con la tecnología... Y creo que no es así».La razón que esgrime con un razonamiento brillante Antonio, natural de Villanubla (Valladolid), es muy sencilla: «Nosotros hemos nacido en la era digital. Es la época que nos ha tocado vivir. Somos nativos digitales. Sabemos manejar la tecnología mejor que los adultos y nos tienen que dejar probar porque nosotros no tenemos miedo a experimentar y fallar».
El joven programador ha visitado recientemente Madrid para participar en una charla en el InspirAItion Day, evento organizado por SAS, compañía líder en Business Analytics e Inteligencia Artificial (IA), que pone en valor la innovación y el impacto de la Inteligencia Artificial dentro del mundo empresarial. «He venido a hablar del futuro, a decir que va a estar en buenas manos», asegura. Y esto lo ha defendido ante cientos de adultos. «Siempre se …