Como las otras big tech, Google se está preparando para cumplir con la regulación de mayor alcance jamás vista en la Unión Europea y los mercados digitales que en ella operan: la Ley de Mercados Digitales, o abreviadamente, DMA, que entrará en vigor este mismo mes de marzo de 2024.
Justo pocas semanas antes de esa fecha límite, Google ha compartido un documento de soporte explicando cómo planea cumplir con las reglas de la DMA: permitiendo a la ciudadanía de la UE desvincular servicios individuales entre sí, es decir, evitando que Google use todos tus datos en todos sus dominios.
Así es como Google quiere cumplir con la ley
Más concretamente, en el documento en cuestión Google explica que habilitará la opción de mantener o no vinculados una selección de servicios de Google para quienes residan en la UE. Así, podrás optar por tenerlos todos unificados, no vincular ninguno o elegir uno por uno.
Este cambio entrará en vigor el próximo 6 de marzo, pero según detalla la empresa de Menlo Park activará esta opción anters. Los servicios que podrás desvincular del resto serán:
Google Search (el buscador)
YouTube
Servicios publicitarios (Google Ads)
Google Play
Google Chrome
Google Shopping
Google MapsEl resto de servicios de Google seguirán vinculados.
Ojo porque vincular o no los diferentes servicios tendrá sus consecuencias. Google es claro: al elegir no vincular los servicios, algunas funciones dejarán de funcionar.
Y da un par de ejemplos de ello: si el buscador, Youtube y Chrome no …