Hyundai tiene ambiciosos planes con el hidrógeno: proyecta que para 2035 utilizará 3 millones de toneladas métricas al año, lo que alimentará varios millones de vehículos ligeros propulsados por pilas de combustible de este elemento químico.
Sin embargo, no todo eso irá a parar a autos, camiones y autobuses. La visión del hidrógeno de la empresa se extiende a trenes, barcos, generadores de energía, construcción, siderurgia, robótica y movilidad aérea, y a la propia fabricación, a lo que Hyundai llamó "Cadena de valor del hidrógeno".
Es decir, Hyundai quiere demostrar que HTWO, su marca de sistemas de pila de combustible de hidrógeno centrado en el hidrógeno, ahora permitirá cada etapa de la cadena de valor del hidrógeno limpio, desde la producción hasta el almacenamiento, el transporte y el uso.
Las pilas de combustible de hidrógeno utilizan este elemento comprimido como combustible, liberando vapor de agua como única emisión. Sin embargo, uno de los mayores desafíos es la escasez de infraestructura de carga y repostaje de hidrógeno, especialmente en Norteamérica.
Basura y plásticos serán hidrógeno
En el camino hacia lograr la neutralidad de carbono para 2050, Hyundai quiere utilizar energía 100% renovable en sus plantas fuera de Corea del Sur para 2045 y en todas las instalaciones para 2050, y dice que el hidrógeno desempeñará un papel importante en eso.
Parte de eso provendrá de un electrolizador PEM (membrana de intercambio de protones) a escala de megavatios para hidrógeno verde. Pero la automotriz …