La empresa de seguridad Kaspersky ha anunciado su nueva iniciativa de transparencia a través de la cual permitirá la revisión independiente de su código fuente por parte de autoridades reconocidas. Además crearán tres centros de transparencia en Asia, Europa y los Estados Unidos para que los gobiernos y empresas puedan revisarlo también.
La empresa además pedirá a la comunidad de ciberseguridad testimonios sobre la validez de su software y ofrecerán recompensas de hasta 100 mil dólares por vulnerabilidades descubiertas, antes del anuncio pagaban un máximo 5.000 dólares.
Esta es básicamente la última estrategia de la compañía para intentar lavar su imagen y aclarar que no son espías del gobierno ruso ni de ningún otro. Kaspersky está involucrado en una enorme polémica en Estados Unidos. Luego de que un reporte afirmara que habían colaborado con la inteligencia rusa, la administración de Trump ordenó eliminar el software de la empresa de todos los equipos del gobierno.
No somos espías, pero nos usaron para espiar
La última gota en un vaso que ya se estaba desbordando, fue el descubrimiento por parte de espías israelíes de que Kaspersky había estado sirviendo como herramienta de espionaje en Estados Unidos gracias a que los rusos habían hackeado su red.
Si Kaspersky sabía o no de esta puerta trasera es otra historia, pero la reputación de la empresa está sufriendo cada vez más. No solo el gobierno de Estados Unidos le ha cerrado todas las puertas dentro de la administración pública, sino que varias …