Apple Music, YouTube Music, Amazon Music Unlimited o Tidal, la industria del streaming musical tiene cada vez más alternativas, y Spotify tiene que medirse con algunas de las empresas más poderosas del mundo para intentar mantener su actual liderazgo en el sector. Su idea para plantarles cara, tal y como le han dicho el propio Daniel Ek y algunos directivos de Spotify a Fast Company en una entrevista, es la de cambiar la manera en la que se le paga a los artistas.
Para ello quieren volver a redefinir la industria musical y abandonar el modelo de negocio de las actuales discográficas con el objetivo de conseguir que hasta un millón de artistas puedan vivir de su música gracias a Spotify. Esto se presenta como todo un reto para una empresa que, como ha reconocido el propio Ek, actualmente tiene el problema de que un grupo selecto de artistas son los que se llevan casi todo el dinero.
"Los primeros ocho a diez años de Spotify se centraron en los consumidores", ha dicho en la entrevista Gustav Söderström, jefe de I + D de Spotify, refiriéndose al camino que está empezando a seguir la empresa. "Los próximos ocho a 10 se centrarán en los artistas".
El primer movimiento en esta nueva misión de centrarse en los artistas lo dio Spotify en 2016 con el lanzamiento de Spotify for Artists. Se trata de un servicio con el que los artistas pueden obtener datos sobre quién les está escuchando, y también les …