Aunque Samsung anunció a principios de 2022 los mejores resultados económicos de su historia reciente gracias a la adopción del 5G y a los móviles plegables, lo cierto es que el gigante de Suwon se enfrenta a una competencia cada vez más feroz sobre todo en mercados clave como el de China o India, donde los fabricantes chinos como Xiaomi, OPPO, vivo o OnePlus continúan vendiendo sin descanso millones de unidades de sus smartphones más económicos.Quizás por ello, en Samsung llevan ya varios trimestres afanándose en mejorar sus precios y su competitividad sobre todo en los segmentos de corte medio y básico del mercado, aunque reducir costes no es tan sencillo como parece en una economía de escala, por lo que los surcoreanos han tenido finalmente que optar por externalizar buena parte de la producción a algunos partners en China.El gigante Samsung planea fabricar más móviles en China para competir con Xiaomi.Así pues, hace ya tiempo que las fábricas de Samsung en Vietnam, India, Corea del Sur, Brasil e Indonesia reciben ayuda de al menos dos manufacturas chinas, que efectivamente se encargan de echar un cable no sólo en el ensamblado y fabricación sino también en el diseño y desarrollo de algunos dispositivos de tipo ODM (Original Design Manufacturing) que luego se remarcan como Samsung.Samsung quiere competir mejor contra Xiaomi y otros fabricantes de China, algo que pasa mejorar sus precios y abaratar costes ampliando los acuerdos con manufacturas locales chinas que proveerán más de 90 millones de unidades de …