Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/11/2015 18:25

Escrito por: Ángela Bernardo

El planeta más parecido a la Tierra no es habitable

El exoplaneta más similar a la Tierra no contaría con la "capa protectora" de su atmósfera, debido a la actividad de la estrella a la que orbita.
La radiación recibida por Kepler-438b impediría que fuera habitable, según los expertos.

¿Encontraremos algún día vida extraterrestre? Para encontrar una respuesta afirmativa a esta pregunta, misiones como Kepler sondean el espacio en busca de posibles mundos similares a la Tierra. Localizar estos exoplanetas "objetivo" nos permite centrar mejor la búsqueda de organismos vivos fuera del Sistema Solar. Los investigadores habían señalado hasta la fecha el potencial de Kepler-438b, considerado como el exoplaneta más destacado, ya que cuenta con un índice de similitud con el planeta Tierra del 88%.Kepler-438b presentaba el máximo índice de similitud con el planeta Tierra
Las esperanzas depositadas en este mundo, denominado popularmente como "otra Tierra" desde su descubrimiento en enero de 2015, han sufrido un inesperado revés. Un estudio, publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, afirma que las grandes cantidades de radiación que recibiría Kepler-438b convertirían a este exoplaneta en un "lugar inhabitable". El mundo, que es un 12% más grande que la Tierra, estaba considerado hasta el momento como una especie de "gemelo planetario". Solo que se encuentra fuera de nuestro Sistema Solar, a 470 años luz, en un lugar conocido como "Ricitos de oro" (Goldilocks).
Universidad de Puerto Rico
Según fuentes consultadas por Hipertextual, la investigación ha analizado parámetros como la rotación, la luz y las llamaradas solares que reciben diversos exoplanetas, entre los …

Top noticias del 18 de Noviembre de 2015