Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 20/09/2017 10:26

Escrito por: Alberto Ávila

El poder de las redes sociales para ayudar a las víctimas del sismo en México

El poder de las redes sociales para ayudar a las víctimas del sismo en México

El día de ayer, México fue golpeado por un sismo de 7.1 grados con epicentro en el estado de Puebla, pero debido a su cercanía con la Ciudad de México y la poca profundidad del epicentro (57 km), la capital del país fue uno de los lugares más afectados al registrar ya 94 víctimas mortales y más de 800 heridos, así como 39 edificios con derrumbe o colapso.
Sin embargo, minutos después de que ocurrió el sismo, cientos de usuarios en redes sociales comenzaron a distribuir información sobre las afectaciones por el temblor, y mientras las instituciones correspondientes no declaraban daños o muertos en la ciudad, varios usuarios ya solicitaban ayuda por el derrumbe de algunos edificios, de hecho, una de las primeras imágenes que circuló en Internet mostraba la Ciudad de México con diversos puntos de la urbe cubiertos de polvo, síntoma de estructuras colapsadas.

Después de que las autoridades mencionaran que en efecto, varios edificios se habían derrumbado y que muchas personas estaban atrapadas en ellos, Twitter y Facebook se llenaron de publicaciones para solicitar voluntarios, equipo de rescate como: palas, picos, medicina, material medico y todo aquel que pudiera ayudar a atender y rescatar a las víctimas del sismo.
Yo no viví el sismo del 85, de él solo me quedan los relatos de mis papás y abuelos, y a pesar de que no ha causado los mismos estragos que el terremoto de ayer, las miles de víctimas mortales tal vez pudieron haberse reducido a solo cientos de haber …

Top noticias del 20 de Septiembre de 2017