En 1993, la Atari Jaguar se convirtió en un referente en la industria de los videojuegos, no solo por su estatus como una de las primeras consolas de 64 bits sino también por su promesa de poder gráfico revolucionario. A 30 años de su lanzamiento, es momento de sumergirse en la nostalgia visual que ofrecieron sus juegos emblemáticos.
Los gráficos vanguardistas de su tiempo
La Atari Jaguar marcó un antes y un después en términos de capacidades gráficas en la década de 1990. Sus 64 bits prometían un salto cualitativo, y aunque hoy en día puede que no parezca mucho frente a las consolas de nueva generación como la PlayStation 5 o el Nintendo Switch, en su momento, ofrecía experiencias visuales que dejaban boquiabiertos a más de uno.
Los títulos clásicos: desmenuzando el poder gráfico
Alien vs. Predator: la maravilla gráfica de la batalla intergaláctica
Alien vs. Predator, lanzado en 1994, fue un pionero en el uso de gráficos tridimensionales. Desde los detalles de los entornos hasta la representación de las criaturas alienígenas, este juego mostró la capacidad de la Jaguar para ofrecer una experiencia visual inmersiva.Tempest 2000: el espectáculo visual de la geometría dinámica
Tempest 2000, título de disparos lanzado en 1994, deslumbró con su despliegue de gráficos vectoriales y efectos visuales en constante cambio. La Jaguar demostró su capacidad para manejar geometría dinámica de manera fluida, marcando un hito en los juegos de su época.Rayman: aventura gráfica y plataformas en un mundo animado
Rayman, …