Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/07/2023 11:29

Escrito por: Steve Saldaña

El polvo del Sahara llega a México: cómo funciona y para qué sirve el fenómeno que se repite año con año

El polvo del Sahara llega a México: cómo funciona y para qué sirve el fenómeno que se repite año con año

Polvo que cruza medio planeta, fertiliza en el camino, produce crecimiento en el Amazonas y residualmente llega a México. El fenómeno del desplazamiento de polvo del Sahara ocurre año con año y aún así no deja de ser fascinante.

El polvo ya está en la península de Yucatán. Visto desde el espacio el espectáculo de desplazamiento de polvo es increíble, pero si acercamos la lupa es fácil distinguir que la plasta de polvo tiene efectos de lo más diversos: inhibe huracanes, fertiliza el océano, los suelos de América y, si el polvo todavía llega con suficiente material, puede producir mala calidad de aire en localidades de México.







Vital para el balance ecológico en la selva del Amazonas, la evidencia arroja que la nube de polvo inhibe la convección, el proceso de humedad que hace que suba a los niveles más altos de la atmósfera y que luego precipite en forma de lluvia, según dijeron Jason Dunion y Cerese Albers, ambos integrantes del Análisis Multidisciplinario del Monzón Africano de la NASA.

El polvo es rico en fósforo y nitrógeno, lo que sirve como alimento para fitoplankton y bacterias animales. Es esencialmente un gran recipiente de comida volador que reparte para centenares de especies distribuidas en mar y tierra.

Pero hasta el polvo del Sahara en exceso es contraproducente. El desequilibrio provocado por una muy fuerte capa de polvo hizo que en 2020 México mantuviera la recomendación de cubrebocas permanente debido a la presencia …

Top noticias del 12 de Julio de 2023