Lo que comenzó como una historia de amor, se transformó finalmente en un producto de más de siete cifras. Wordle ha calado en la gente, y cada día entran millones de personas para averiguar esa escurridiza palabra de cinco letras. No aprovechar la popularidad que el juego ha generado sería de insensatos, y así mismo, Wordle pasa ahora a las manos del New York Times por un precio que 'supera ligeramente las siete cifras'.
Josh Wardle, su creador, comentaba la jugada a través de una carta pública en Twitter, además del correspondiente artículo de su adquisición en el New York Times. Si bien ha sido un acuerdo que ha beneficiado a ambas partes, la historia sería distinta si hace unas semanas su creador no asegurara que 'nunca vendería Wordle'.
Un juego al que acceden millones de usuarios al día
Wordle pasa a formar parte del catálogo de juegos que ofrece el New York Times, acompañando a 'The Crossword', 'Spelling Bee', 'Sudoku', o 'The Mini', entre otros. Si bien desde el medio han asegurado que el juego seguirá siendo gratuito para nuevos y existentes jugadores, sí que han señalado la importancia de los juegos dentro de su estrategia de seguir amasando suscriptores. Y es que el New York Times tiene como objetivo alcanzar los 10 millones para 2025.
En Genbeta
Wordle es el ejemplo perfecto de que el Internet que amábamos sigue existiendo, aunque a veces lo olvidemos
…